Nieves Sancho Rey

Nieves Sancho Rey

Instagram@nevitas

FacebookNieves Sancho Rey

EN CAMINO DESDE EL CORAZÓN

“Mi nombre es Nieves Sancho, tengo 43 años, vivo en Madrid desde hace 14 años en donde he formado una bonita familia con mi marido, su hija mayor  y nuestros dos hijos pequeños de 2 y 4 años. 

En el año 2008 obtuve plaza en la Guardia Civil, oficio que ejerzo en la actualidad en una localidad al sur de la Comunidad de Madrid.

Nací en Coruña, lugar donde me he criado con mis padres y mis 4 hermanos. He sido una chica que nunca tuvo claro a lo que estaba destinada a ejercer. Cuando tenia 17 años veía cómo mis amigas proyectaban sus estudios con una visión futura. Yo en mi caso me sentía bastante perdida. Tampoco fui buena estudiante, retrasando mis estudios dos años  en bachiller.

En mi casa no se consentía estar viviendo sin un propósito y con 19 años me dejaron claro que o estudiaba algo con toda la responsabilidad o debía buscarme un trabajo. Es por eso que con 19 años compaginé mi primer trabajo como empleada de ventas en una tienda de telefonía móvil y las recuperaciones de las asignaturas de mi último curso de modo simultáneo en ese año.

Al terminar el curso coincidió con el fin de mi primer año de contrato laboral pero todavía no sabía a lo que de verdad me quería dedicar. Ese año me matriculo en un ciclo superior de delineación coincidiendo con el inicio de mi primera relación amorosa.

No llevaba ni tres meses de curso y lo abandono, pues no me gustaba ni tampoco se me daba bien el dibujo técnico.

Este chico con el que yo salía me pareció una persona estupenda, o así lo veía yo. Mi madre estaba preocupada porque no le caía en gracia por varios motivos. Era un chico con un carácter peculiar y tenia malos antecedentes con anteriores relaciones. Yo, con la mentalidad inmadura, no quería entender a mi madre y comencé a revelarme, hasta tal punto que me fui de casa y me trasladé a la casa de mi novio con tan solo 21 años.

La situación me obligó a retomar la vida laboral, ejerciendo como cajera en un hipermercado, durante los siguientes años conseguí trabajo en otros sitios como era la oficina de correos, dependienta en una gran superficie, teleoperadora…etc.

Fueron casi 4 años de relación en total. Una relación traumática, pues ese chico comenzó a maltratarme durante los casi 4 años de convivencia . Fueron unos años en los que me ví muy muy anulada y perdida. Si antes no creía en mi, en esos momentos menos. Fueron muchos episodios horribles vividos en esa casa pero eso también me ayudó a cortar la relación porque no quería terminar como una pobre desgraciada. Di el paso de pedir ayuda a mis padres y regresar a casa con ellos.

En ese momento me di cuenta que era más fuerte de lo que yo misma me creía. El paso fue firme y no me hundió sino todo lo contrario. Era el verano del año 2006, yo tenia que hacer algo con mi vida, pues había trabajado en muchos sitios que me hizo comprender que ese tipo de trabajos, ese tipo de contratos y sin una carrera en mi curriculum no me iba a dar una felicidad ni una estabilidad futura.

Es cuando me habla una chica sobre las oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía y que iba a intentar prepararlas. Esta chica salía con mi hermano, el cual acababa de aprobar la oposición de Policía Nacional. He de decir que mi otro hermano mayor era Guardia Civil desde hacia casi 20 años.

Hasta este momento nunca me lo había planteado, pues para mi era un trabajo masculino y no conocía a ninguna mujer hasta ese momento que hubiera aprobado una plaza o que hubiera decidido prepararla, así que me dije  “y por qué no?, yo no soy menos que todas esas mujeres que trabajan en esos cuerpos de policía”, asi que no me lo pensé más y decidida me presenté en la academia de opositores y comencé mi preparación.

Era septiembre de 2006 y en noviembre salían las pruebas físicas de policía nacional y a continuación salían las teóricas de Guardia Civil. Estaba dispuesta a prepararme ambas oposiciones, sabía que tenía que intentarlo y por supuesto aprobarlas.

Ese año estuve muy cerca de aprobar las oposiciones así que me tomé muy en serio el año entero siguiente. En el año 2007 comenzaron las oposiciones de ambos cuerpos y aprobé primero la plaza de Guardia Civil a la espera de hacer la prueba de entrevista de la Policía Nacional. Entre tanto comenzó mi academia de Guardia en Baeza (Jaén), al cabo de 4 meses de academia me llaman para presentarme a la entrevista de la Policia Nacional pero renuncié ya que estaba a punto de terminar la academia de Guardia Civil e irme a mi primer destino y no tenia ganas de volver a comenzar una nueva academia.

Es en verano de 2008 cuando comienza mi nueva vida como Guardia Civil, estaba muy orgullosa de mí misma, me había atrevido a dar ese gran salto para darme la posibilidad a un nuevo rumbo desconocido pero muy apasionante. Había pasado de ser una chica poco emprendedora, maltratada y finalmente había descubierto una Nieves empoderada, luchadora, con una fortaleza enorme y sobre todo con un enorme amor propio.

Ya son 17 años caminando en esta nueva vida, pasé por varios destinos de diferentes ciudades y comunidades Autónomas.

Ha sido un camino emocionante pero también difícil por estar sola, lejos de mi familia y de mis amigos. Ha sido una adaptación en todos los sentidos, me veía en un trabajo de hombres donde lamentablemente se sigue palpando esa energía machista pero que con los años se ha ido disipando y que unido a la seguridad que me ido forjando conmigo misma ya es algo que no pesa ni afecta.

Hasta el momento de decidir prepararme la plaza de Guardia Civil o de Policía Nacional me consideraba una mujer perdida, sin confianza en mí misma, sin ilusiones y arrepentida de no haber estudiado una carrera o una formación profesional que me permitiera tener un futuro abundante y sobre todo , que me permitiera ser una mujer libre e independiente. He aprendido a lo largo de los años que las cosas no pasan por casualidad sino todo lo contrario. Sé y estoy convencida que la aparición de esa pareja de la que te he hablado ha sido clave en mi vida. Ha sido quien me ha mostrado en vida esa vida que no quería para mí. Una vida poco abundante, con alguien que no me quería siendo una chica sin libertad y totalmente dependiente de él. Me hice plenamente consciente que no quería ser ese tipo de chica así que saqué de mi interior esa fuerza que me salvó de todo eso y me hizo  renacer. Tengo que decir que esa fuerza de la que hablo la llevamos todos, solo hay que descubrirla, querer escucharla y reconocer  que es el momento de dar el paso al cambio. He aprendido que cuando hay esa voz dentro de ti que te está incomodando y agitando porque pretende sacarte de tu zona de confort (aunque esa zona de confort en la que te encuentras sea destructora para ti) debes pararte y oírla porque hay algo muy importante que te quiere decir. Todos somos capaces de iniciar proyectos, realizar cosas novedosas y tener éxito, solo tienes que hacerlo consciente, tener claro qué no quieres y qué deseas cambiar en tu vida. El paso siguiente es tomar acción con plena ilusión y convencimiento de que será un buen camino.

Como ya comenté antes, creo que el mayor desafío al comenzar esta aventura ha sido salir de mi ciudad, irme a la otra punta del país y dejar a todas esas personas con las que había pasado 26 años de mi vida. Al principio fue duro, inicie mi nuevo circulo de amistades, veía a mi familia pocas veces al año, descubrí mis primeras navidades fuera de mi casa y cada paso que caminaba lo hacía yo sola sin la ayuda de nadie. Aun así, me sentía super orgullosa y agradecida de tener esa nueva vida tan enriquecedora.

Este trabajo me ha cambiado radicalmente mi mentalidad, he ganado seguridad en mi misma y he tenido la suerte y la desgracia de conocer a la sociedad en su parte buena y en su parte mala pero todo me ha enseñado.

Soy una persona que no le gusta estancarse o aburrirse en el trabajo. Comencé haciendo patrulla y era un trabajo emocionante ya que cada día descubría nuevos retos y desarrollaba mejor mi trabajo con el paso del tiempo. Mas adelante tome la iniciativa de mejorar mi trabajo y con ello mi calidad de vida intentando un ascenso en el cuerpo pero no salió como esperaba y no pudo ser. A continuación realice funciones de investigación y  posteriormente ejercí en la oficina de delitos de malos tratos sobre la mujer.

Soy una persona a la que le gusta estar en contacto con la gente, ayudar y sobre todo empatizar, algo que este trabajo me ha permitido explorar. Asímismo me encanta el reto de investigar, perseguir el delito, algo que también he podido experimentar.

Estoy muy muy agradecida de esas oportunidades que me brindaron. Además de emocionantes, han sido enriquecedoras como guardia civil y como persona.

La primera cualidad que una persona debe tener para ejercer en la Guardia Civil o en cualquier reto es tener confianza en uno mismo. Para mi esa es la clave para que todo funcione. La confianza la fui reforzando con el paso del tiempo y de la experiencia. Es un trabajo que te obliga a ello o de lo contrario no seria posible sentirse bien y realizada.

Tras estos años de actividad he visto cómo me he transformado interiormente y cómo la seguridad que he adquirido ha sido reflejo en mi vida personal y profesional.

He oído infinitas veces cómo las mujeres me han felicitado por la valía de ser Guardia Civil por considerar que es una profesión difícil y merecedora de todo respeto. Ese respeto lo he visto personalmente, algo que sin duda ha ayudado a la confianza en mí misma.

Creo que todo cambio profesional viene de la mano de un cambio mental y personal. Creo que, como bien dije antes, la clave esta en la confianza en sí mismo y el amor propio. Si esas dos cosas las descubres y vives con esa conciencia, nada ni nadie te frenará.

A las personas que se sienten frenadas, sienten dudas, miedos a los cambios, o no creen que no sean capaces , les diría que todo está dentro de ellas mismas. Que la fuerza, el convencimiento y la seguridad la llevan en el interior, solo hay que encontrarla y para ello hay que dejar salir muchas inseguridades, analizar de donde vienen esas dudas y frenos y una vez se hagan conscientes de esos factores o patrones, deben cambiarlo por el amor a uno mismo. La vida es un camino de evolución y de transformación. Estamos en continuo aprendizaje. A veces el cambio no llega porque no es el momento. Mi consejo es escuchar a tu interior cuando trata de decirte algo, tomar conciencia y dar el paso al cambio.

Mi vida me ha puesto en situaciones que me ha marcado un antes y un después y para que eso suceda debe haber un aprendizaje. En mi caso fue saber con claridad lo que no deseaba en mi vida y esa certeza me llevó al cambio, a la valía, a la confianza en mi misma y ello a la nueva Nieves que ahora soy.

Como bien he mencionado, la vida es un continuo aprendizaje. Desde hace mas de un año, la vida nos ha puesto a mi pareja y a mi un bache que ha sacudido gravemente nuestra economía. Mi primera reacción ha sido de derrota pues no me veía capaz de solventar la situación y remontar. Hemos tenido que vender nuestra propiedad para poder salvar la empresa de mi marido y mantener al día los gastos. En estos momentos, mi pareja esta en proceso de reinventarse con un nuevo proyecto empresarial junto a sus dos hermanas. En ocasiones me pregunté el por qué nos ha ocurrido esto pero la pregunta no era la adecuada. Lo que de verdad me pregunto ahora es PARA QUÉ nos ha pasado esto. Así es como enfrento los baches de la vida. No busco un culpable ni un motivo sino que trato de entender lo que la vida me esta tratando de enseñar. Mi primera reacción de derrota fue transformada en confianza, fe y transformación sacando de mi misma mayor conciencia y valoración. He aprendido que dejando a un lado el miedo, las dudas, el sabotaje a uno mismo, la rabia y cualquier pensamiento y sentimiento negativo para dar paso al amor, a la confianza, a la certeza, a la fé,a la esperanza y por supuesto a la acción, me lleva a un único pensamiento y aprendizaje, CADA OBSTACULO  es un OPORTUNIDAD disfrazada, solo depende de ti como deseas verlo.

Este es el legado que le dejaré a mis hijos.”

Fotos facilitadas por Nieves Sancho Rey
Share

Comentarios (0)